DISEÑO BIDIMENSIONAL
Las Bidimensionales, son las que se realizan en un espacio plano y, naturalmente, no tienen más que dos dimensiones: largo y ancho. Por ejemplo, un cuadro, un dibujo, una fotografía, una imagen cinematográfica, etc.
Las obras plásticas bidimensionales no pueden ser apreciadas más que desde un punto de vista frontal, lo cual significa que su relación con el espectador es única y que lo que existe en su superficie no es susceptible de verse más que en esta relación obligada.
Porque haciendo buen usos de los fundamentos del diseño bidimensional se obtiene una buena y oportuna recepción del mensaje y por que se economizan tanto los espacios como los costos de producción. El diseño bidimensional es todo lo que se desarrolla en dos dimensiones, sobre todo planos y demás medios de expresión en donde no existe profundidad.
Generalmente en diseño manejas 2D (dos dimensiones ó bidimensional) el diseño bidimensional se utiliza formas planas para expresar ó diseñar algún objeto, se tiene la vista desde un punto arriba del objeto que se llama "planta" luego las vistas laterales (elevaciones ó fachadas) del objeto y en algunos encontrarás la vista inferior del objeto. Todo dibujo bidimensional está trazado según la coordenadas "X" y "Y" lo cual significa que utilizas únicamente medidas en dichas coordenadas, a diferencia del 3D que además de "X" y "Y" utiliza "Z" que viene siendo como una altura a utilizar para que crear objetos con volumen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario